TORNEO DE LOS PUEBLOS
de la Merindad de Sotoscueva
El Torneo de los Pueblos es una competición mixta de bolos a mico libre que se celebra anualmente, en el mes de agosto, entre los pueblos de la Merindad de Sotoscueva.
La inscripción es gratuita.
El número de hombres y mujeres participantes debe ser siempre equilibrado.
Objetivos:
Divertirse jugando a los bolos y motivar a nuestros jóvenes para que no pierdan su Patrimonio Cultural Inmaterial.
Normas:
— Cada pueblo llevará cuadrillas formadas por residentes o veraneantes. En ningún caso se admitirán “fichajes”, es decir, a jugadores de fuera de la Merindad de Sotoscueva pero nos agradaría que el resto de municipios de las Merindades adoptasen algún tipo de práctica semejante que ayude a recuperar este juego.
— El torneo se celebrará en el mes de agosto evitando coincidir con los concursos habituales de bolos que se celebran en las fiestas de cada pueblo de la merindad.
— La sede del torneo es rotatoria y se procurará que cada año se haga en un "juegabolos" distinto de la merindad independientemente de su estado de conservación.
— Cada año un pueblo será el encargado de organizar el campeonato e indicará el cómo, el dónde y el cuándo.
— Todos jugarán con las mismas bolas que serán las que aporta la bolera en donde se celebre el torneo o el pueblo organizador. Deberán ser de pesos variados para que todo el mundo pueda tirar con ellas. Habrá, al menos, dos bolas de peso inferior a 4,5 kg para que puedan llegar todas las mujeres y no sea la fuerza la que determine la victoria final.
— Ejercerá de árbitro uno de los jugadores de los pueblos que no estén jugando en ese momento
— No hay límite de edad para los participantes salvo el de llegar desde las distancias acordadas.
Clasificación en cada pueblo:
Los participantes no podrán ser escogidos “a dedo”, una práctica nefasta a erradicar. Para ello se establecerán las pruebas democráticas que cada pueblo estime oportunas para formar las cuadrillas. Se recomienda hacer una campeonato interno lo más sencillo posible, el día anterior por la tarde, para que cualquier persona pueda optar a participar en el torneo.
Premio:
Es un torneo de honor por lo que el equipo ganador recibirá un único premio de prestigio: el Trofeo Ojo Guareña que pasará a ser propiedad temporal del vencedor y se custodiará y exhibirá en el lugar público que le corresponda, hasta la siguiente edición en que otro pueblo tendrá la oportunidad de "arrebatárselo". El trofeo ha sido torneado artesanalmente por Pedro Porres y es propiedad del Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva.
Listado y fotos de los campeones:
